jueves, 9 de marzo de 2023

Submódulo 1¿Que es un código Binario?

 El código binario permite entender y diseñar sistemas electrónicos digitales. Su sistema de numeración es de vital importancia para la electrónica. También existen distintas configuraciones como BDC, ASCII, etc. Los códigos binarios son un arreglo de dos caracteres, 1 y 0. Entonces, con sólo estos dos dígitos se pueden representar a todo el conjunto de números. También se pueden realizar operaciones lógicas y aritméticas. Incluso se pueden representar números imaginarios y reales. Dicha numeración se puede representar o medir en bits de información. Por ejemplo, 8 bits de información permiten representar hasta 2^8 = 256 combinaciones, desde 0 hasta 255. Cuando se crea un numero con signo, el bit 7 se usa para representar al signo, 0 en el ultimo bit representaría el + y 1 el menos. Por lo tanto un numero con signo de 8 bits, puede representar valores desde -127 hasta +127.

Un código binario y su sistema de numeración tienen dos características: la posición y el valor que se le asigna a esa posición. Recordarán por ejemplo, cuando aprendíamos los números decimales, que había unidades, decenas, centenas, millares, etc. Entonces de la misma forma, los códigos binarios ó también llamados sistemas de numeración binario, presentan un arreglo similar.


Por ejemplo, las posiciones se generan de derecha a izquierda comenzando por el cero. Cada posición representa el exponente de una base 2. Por ejemplo, tome el siguiente numero binario:




https://youtu.be/f5Onw5qTOz4

No hay comentarios:

Publicar un comentario

submodulo 3:Estructura básica de un programa en C++

En general, los programas escritos en C++ tienen una estructura (básica) compuesta por tres secciones: Directivas de preprocesador. declarac...